Queísmo y dequeísmo ¿Cómo evitar el error?

 

Se dieron cuenta de que a veces es muy fácil caer en un error tratando de evitar otro?

Es lo que nos pasa muchas veces a los hispanoparlantes con el dequeísmo y el queísmo, y puedo asegurarles que no es una cuestión de educación ni de regionalismo ni de edad ni de cultura, he visto a grandes comunicadores cometer esa equivocación y a profesionales con excelentes carreras no poder evitar, en algún momento, caer en esta trampa.

Hoy vengo a compartir con todos un truco muy sencillo e infalible para nunca jamás cometer este error.

Primeramente vale responder a la siguiente pregunta

¿Qué son el dequeísmo y el queísmo?

El dequeísmo es un error que consiste simplemente en anteponer la preposición “de” delante de la conjunción “que”, cuando “de” no exige ningún elemento dentro de la oración, lo que lo convierte en innecesario.

Ejemplo: “Andrea me contó de que su papá se ganó la lotería”.

El “de” está demás, está huérfano de referencia dentro de la oración.

La forma correcta sería “Andrea me contó que su papá se ganó la lotería.”

Ejemplos muy comunes de dequeísmo

Me dijo de que

Pensaba de que

Creo de que

Permitió de que

Supe de que

Todos estas formas son incorrectas y el “de” no es necesario en ninuna de estas expresiones.

 

 

El queísmo es la trampa en la que caen los que quieren evitar el dequeísmo y no utilizan el “de” cuando efectivamente es necesario dentro de la oración. Incluso algunos dicen que no usan el “de que” porque “les suena mal”, pero lo cierto es que cuando es correcto es correcto.

Ejemplo: “Me di cuenta que tengo que comprar azúcar”.

La forma correcta sería “Me di cuenta de que tengo que comprar azúcar”.

Ejemplos muy comunes de queísmo

Ya era hora que

Estoy convencido que

Llegaré antes que

Lo hice a pesar que

Tengo la sensación que

Todas estas formas son incorrectas y se necesita anteponer el “de” al “que”.

El secreto para evitar el error

Se pueden encontrar en la web varias soluciones mnemotécnicas para evitar estos errores, incluso explicaciones mucho más profundas sobre los tipos de verbos o los tipos de complementos que habilitan una u otra forma, pero esta regla que les quiero presentar es muy simple de explicar y la más sencilla de recordar. Con ella vamos!

Tanto para evitar el dequeísmo como el queísmo, el secreto es acordarse de esta fórmula:

Si todo lo que viene luego del verbo se puede reemplazar solamente por la palabra ALGO, la cual reemplaza al “que”, no lleva “de”.  Retomamos el ejemplo.

“Andrea me contó que su papá se ganó la lotería

“Andrea me contó ALGO”. Si puedo reemplazar todo  lo que sigue al verbo solamente con la palabra ALGO, no necesita “de”.

Y al contrario, cuando todo lo que viene detrás del verbo puede ser reemplazado con “DE ALGO” entonces lleva “de”. “Me di cuenta DE ALGO.”  Es imposible decir “Me dí cuenta ALGO.” por lo tanto necesita el “de”.

Algunos también aconsejan reemplazar el ALGO con ESO, es lo mismo, a mi me funciona mejor con ALGO.

Con esta simple regla les aseguro que nunca jamás se van equivocar.

Espero que esta información les haya resultado útil ,y si tienen alguna otra duda gramatical con la que los pueda ayudar sugiriendo alguna regla simple, me escriben y estaré encantada de dar una mano.

Hasta la próxima!

5 Comentarios. Leave new

  • Una canción dice: sobre de mi cadàver…
    ¿ Eso es correcto ?

    Responder
  • Ivana Velarde
    19 julio, 2023 10:39

    super bien explicado, muchas gracias por compartir tu formula mágica, te saludo desde Argentina, Bs. As. Podría pedirte una ayuda, tengo una duda:” hasta el tiempo en que Dios derribe….” Es correcta la preposición en, antes del que, o está demás?

    Responder
  • Muchisimas gracias por la explicacion, sencila de comprender y mostro dos metodos por si las dudas con ALGO y ESO.

    Responder
  • Maria Martinez
    23 enero, 2024 13:15

    ¡Magnífico! Por fin entiendo la regla. ¡¡Gracias!!

    Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Ingresá una dirección de correo válida.